¿Qué es una Terminal Tonta?
Es un dispositivo de entrada y salida compuesto generalmente por:
Un monitor
Un teclado
(A veces) Un puerto para impresora
No tiene disco duro, sistema operativo ni memoria para ejecutar programas por sí sola. Depende completamente de un servidor central, donde se realiza todo el procesamiento.
¿Para qué sirve?
Su propósito es interactuar con el servidor para:
Introducir datos (desde el teclado)
Mostrar resultados (en pantalla)
Acceder a programas o archivos ubicados en el servidor
Se usaba mucho en oficinas, bancos o empresas grandes para que muchos empleados pudieran trabajar desde diferentes puestos usando una sola computadora central.
Características principales
Característica | Detalle |
---|---|
Sin CPU | No procesa datos por sí sola |
Sin almacenamiento local | No tiene disco duro ni memoria interna |
Requiere conexión a red | Se conecta a un servidor o mainframe |
Bajo costo y consumo | Muy económicas y de bajo consumo eléctrico |
Uso centralizado | Todo el control y seguridad está en el servidor |
Ejemplo de uso (histórico)
En los años 70s y 80s, las empresas utilizaban mainframes o minicomputadoras con muchas terminales tontas conectadas para:
Llevar inventarios
Consultar cuentas bancarias
Procesar nóminas
Comparación con otras terminales
Tipo de terminal | Procesa datos | Necesita servidor | Puede instalar programas |
---|---|---|---|
Terminal Tonta | ❌ No | ✅ Sí | ❌ No |
Terminal Inteligente | ✅ Sí (parcialmente) | ✅ Sí | ✅ Algunas funciones |
Computadora Personal | ✅ Sí | ❌ No necesaria | ✅ Sí |
¿Sigue siendo útil hoy?
Aunque están en desuso, el concepto sobrevive en tecnologías modernas como:
Clientes ligeros (Thin Clients)
Escritorios remotos
Computación en la nube
En estos casos, el procesamiento ocurre en servidores y los dispositivos del usuario final solo actúan como pantallas y teclados, similar a una terminal tonta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario